La compañía de capitales canadienses Pan American Silver prevé una inversión de alrededor de US$518 millones para expandir las operaciones de su mina Shahuindo, en Cajamarca, considerado su activo más importante en la región.
De acuerdo con el certificador ambiental de inversiones Senace, la empresa presentó un octavo informe técnico sustentatorio (ITS), documento en evaluación que elaboró la consultora Evaluación Ambientales para la Sostenibilidad (EAS).
En Perú, las mineras envían un ITS al organismo de control cuando proponen modificaciones que no tendrán impacto significativo a nivel ambiental y social, a diferencia de modificaciones a estudios de impacto ambiental que requieren de una evaluación más exhaustiva.
El ITS se puede descargar en la sección Documentos en la esquina superior derecha de la pantalla.
Los cambios propuestos forman parte de los planes de expansión de todas las unidades de Pan American en Perú. A fines de abril, la empresa presentó documentos para ampliar Huarón, en la Región Pasco, por US$21 millones, mientras que a principios de este mes ingresó una cuarta modificación al EIA para obras en La Arena, por US$59 millones.
Shahuindo ―adquirida en 2019 tras la compra total de acciones de Tahoe Resources por parte de Pan American― es el activo más importante de la minera en la región. En 2023, la mina produjo 141.100oz de oro; monto mayor a las 97.100oz de La Arena en el mismo período.
De acuerdo con proyecciones de la compañía, Shahuindo producirá 122.000-144.000oz de oro este 2024; e invertirán US$76-80 millones de los US$235 millones propuestos en las modificaciones, si se aprueba el ITS.
DETALLES
El ITS esboza siete modificaciones, siendo la principal la ampliación del tajo abierto Chalarina que sumará 25.4ha a las 174ha disponibles, necesaria debido a «un cuerpo mineralizado encontrado al noreste del yacimiento».
La ampliación trae consigo cuatro modificaciones importantes:
*Optimización de recursos hídricos en Chalarina vía pozas de manejo de aguas de contacto y un sistema de tratamiento de aguas para riego de vías.
*Ampliación del pad de lixiviación en un porcentaje no mayor al 20%.
*Reconfiguración del depósito de relaves, dado que la huella ambiental aprobada se superpone con la ampliación del tajo Chalarina propuesto.
*Reubicación y ampliación en no más de 20% del proyecto de una planta de tratamientos de aguas ácidas.
De acuerdo con el informe, la planta de tratamiento aún no se construye, por lo que su reubicación y ampliación no implica mayores costos y cambios en la ingeniería de factibilidad.
Las otras dos modificaciones planteadas son la modificación del sistema de pozas de efluentes y sedimentaciones del depósito de relaves, y la construcción de una nueva cantera minera.
“Debido a la escasez de material competente en la zona de explotación del tajo Chalarina, se requiere tener una cantera con material adecuado para realizar el lastrado de vías y obtención de material con características apropiadas para el Overliner. Se está optando de extraer dicho material de la cantera CA-01. La ubicación de la cantera no se superpone con ningún componente aprobado, ni ecosistema frágil cercano”, indica el reporte.
Add a Comment