WhatsApp Image 2024-04-29 at 9.08.03 AM (1)

Osiptel: usuarios pueden utilizar aplicativos móviles de empresas operadoras para realizar sus trámites de manera fácil y rápida

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó a los usuarios de las empresas operadoras que pueden realizar sus trámites, como dar de baja, migrar, suspender su servicio o presentar reclamos, apelaciones o quejas, a través de los aplicativos digitales de sus empresas operadoras, de manera fácil, rápida y sin salir de casa.

“Las empresas operadoras han implementado aplicativos web y móviles para simplificar y facilitar la gestión de diversos trámites de los servicios fijos y móviles, y estos deben ser comunicados oportunamente a los usuarios”, señaló el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Lambayeque, Luis Zambrano Cárdenas.

El funcionario detalló que, a través de estas herramientas digitales, los usuarios pueden acceder al recibo y verificar la facturación, el paquete contratado, tarifas individuales, incluso los descuentos aplicados.

“Estos aplicativos son muy importantes y el usuario lo puede hacer desde la comodidad de su vivienda. El usuario también puede cambiar de plan (migrar), dar de baja o suspender temporalmente el servicio, solicitar facturación detallada, así como presentar reclamos, quejas y apelaciones”, agregó.

Para realizar estos trámites o revisar información, los interesados (solo abonados o titulares del servicio) deberán descargar las apps Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel o Mi Movistar desde la tienda de aplicativos, como Play Store o App Store.

“Previamente, deben generar una contraseña (ingresando el número y digitando la clave proporcionada por la empresa). Por seguridad, podrían solicitar ingresar la fecha de emisión del DNI. El usuario debe seguir los pasos para evitar inconvenientes”, finalizó Zambrano Cárdenas.

Para más información sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, el ente regulador pone a su disposición de los usuarios de la región Lambayeque los siguientes números: 940 710 266, 940 710 226 y 074 226 119. También pueden acudir de manera presencial a la oficina regional en Chiclayo, ubicada en la calle Cristóbal Colón 432.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *