descarga

Onpe empleó el voto electrónico no presencial en elecciones de la universidad nacional de educación Enrique Guzmán y Valle

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó el 26 de noviembre, asistencia técnica a la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, para la elección complementaria del decano de la Facultad de Pedagogía y Cultura Física, con aplicación del Voto Electrónico No Presencial (VENP).

Fueron convocados 1,294 electores alumnos de pregrado de dicha facultad y 78 docentes, sumando un total de 1,372 electores en el padrón electoral de la citada casa superior de estudios.

El organismo electoral ha brindado asistencia técnica al Comité Electoral Universitario (CEU) desde el 3 de mayo de este año, apoyando la planificación y el desarrollo de cada una de las etapas del proceso electoral de acuerdo con el cronograma de elecciones que se desarrollará con el VENP.

En este marco, se ha cumplido con la actualización del padrón, diseño del módulo de practica VENP, así como de la cédula electoral electrónica.

El VENP es una solución tecnológica que garantiza el carácter secreto del voto, impidiendo su trazabilidad. Es un tipo de votación electrónica mediante la cual el elector puede emitir su voto desde cualquier punto conectado a internet, sin la necesidad de acudir a una mesa de sufragio, pues no se habilitan locales de votación.

El comité electoral fue designado mediante Resolución N° 0002-2024-AU-UNE- del 11 de marzo del 2024 y está conformado por los siguientes docentes: Haydee Flores Piñas (presidenta), Virginia Gabriela Ruiz Palladini (secretaria), Carlos Roberto Ledesma Pizarro (vocal), así como Myrna Victoria Sandoval Laguna, Martin William Ortiz Vergara y Juan Mariano Vilcapuma Flores como titulares. También está integrado por los estudiantes: Maryori Justin Zapata Yupanqui, Camila Jamilete Miranda Melgar y Fiorella Lucia Villalva Cajachagua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *