El Museo de Sitio Túcume , ubicado en el distrito del mismo nombre en la región Lambayeque, presentó su programa de festividades para conmemorar su trigésimo segundo (32°) aniversario de creación, recordando sus inicios, la labor desarrollada y los desafíos que tienen para la gestión del patrimonio y comunidad.
Las actividades festivas cuentan con una importante presencia de la comunidad organizada en el Ecomuseo Túcume, su exitosa estrategia de gestión cultural, que promueve la conservación del patrimonio como herramienta de desarrollo comunitario, además de aliados y voluntarios.
Las actividades se iniciaron el pasado lunes 12 de agosto.
Al respecto, Carlos Wester La Torre, director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque, institución responsable de la administración del museo, destacó el exitoso camino del museo, orientado en la gestión social del patrimonio.
“Hemos sido testigos del crecimiento del Museo Túcume como promotor del patrimonio del pueblo de Túcume y de su importante función social. Hoy convertido en un ente articulador, muy comprometido con su comunidad. Es un referente a nivel nacional e internacional”, resaltó el director.
En otro momento, recordó la presencia del etnógrafo noruego Thor Heyerdal, gestor del proyecto arqueológico Túcume (1989), quien gracias a su visión el Perú y el mundo conoció la majestuosidad del valle de las pirámides. Luego en 1992, el arqueólogo Alfredo Narváez, funda el museo para presentar los resultados del proyecto.
El programa de actividades es el fruto de la gestión que el museo desarrolla a través del Ecomuseo, movilizando al pueblo de Túcume en torno a su riqueza ancestral, fortaleciendo su identidad y promoviendo su desarrollo sostenible.
Add a Comment