El Centro de Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres de la municipalidad de Chiclayo, viene trabajando con la Subgerencia de Promoción y Formalización Empresarial, la implementación de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, con la finalidad de proteger la integridad física de comerciantes y compradores, así como, de trabajadores de mercados y centros comerciales de la ciudad.
“En los mercados venimos -con subgerencia de promoción empresarial- bosquejando un plan de trabajo para implementar, dentro de cada puesto, las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones”, puntualizó Oscar Petroni Arana, jefe del CDCyGR.
Resaltó que este trabajo también lo vienen haciendo en las galerías privadas o centros comerciales, donde es importante que los puestos de venta puedan implementar la seguridad en edificaciones y brindar un servicio más adecuado y seguro a la población que asiste a estos locales. “Se trata de reducir y minimizar el riesgo y el peligro a la exposición, en eso estamos trabajando”, añadió el directivo Petroni Arana.
Remarcó que recién ha empezado este trabajo y prevé que a mediados de este año “ya podemos ver los resultados y esto se va a denotar en el incremento de stands o puestos que vayan implementando sus condiciones de seguridad.
• FISCALÍA
De otro lado, Oscar Petroni, en el evento desarrollado en la biblioteca municipal Eufemio Lora sobre el Plan de Prevención y Reducción de Riegos de la Desastres de la Provincia de Chiclayo, lamenta que las empresas, especialmente las que ofrecen servicios de telefonía, no estén participando en estas reuniones de trabajo, a pesar que puntualmente fueron invitados a través de la plataforma de defensa civil.
Reveló que ha enviado documentos a estas empresas solicitándoles que tomen ciertas acciones preventivas, en lo que respecta a cableado aéreo; sin embargo, “no hemos visto su participación hasta el momento”.
Ante ello, acotó Petroni, su despacho ha enviado un documento a la Fiscalía de Prevención para que puedan evaluar el accionar de estas empresas.
Add a Comment