WhatsApp Image 2024-10-23 at 10.10.40 AM (1)

Mujeres hablantes de las lenguas Awajún y Wampis de 3 regiones fueron seleccionadas para el 23 ° curso de intérpretes y traductores de lenguas indígenas

Con la finalidad de fortalecer y acercar los servicios públicos para los pueblos indígenas u originarios, el Ministerio de Cultura dio a conocer la lista de las seleccionadas, que participarán en el 23 ° Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, que se desarrollará, por primera vez, en la ciudad de Bagua, en la región Amazonas, del 4 al 23 de noviembre.

Las seleccionadas son hablantes de las lenguas awajún y wampis, y provienen de 3 regiones del país: Amazonas, Cajamarca y Lima.

Conoce la lista de participantes seleccionadas aquí: https://www.gob.pe/institucion/cultura/informes-publicaciones/6111594-lista-de-seleccionados-para-el-23-curso-de-interpretes-y-traductores-de-lenguas-indigenas

El viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, indicó que las mujeres seleccionadas, superaron la fase final de evaluación, en la que se comprobó el dominio de la lengua indígena u originaria a la que están postulando y el castellano; así como, las habilidades y competencias para la traducción e interpretación.

“Las nuevas intérpretes y traductoras de lenguas indígenas formadas, representarán un puente de comunicación en la prestación de servicios públicos y programas sociales, con énfasis en aquellos que previenen, atienden y protegen los casos de violencia. Desde el Ministerio de Cultura queremos fortalecer la autonomía económica de nuestras hermanas indígenas, porque les permitirá acceder a espacios laborales remunerados, desempeñándose como intérpretes y traductoras”, manifestó el viceministro.

Sobre el 23 ° curso
El 23 ° Curso de intérpretes y traductores de lenguas indígenas es el tercero que el Ministerio de Cultura viene dirigiendo, exclusivamente, a mujeres, y se iniciará el 4 de noviembre, teniendo una duración de 20 días, culminando el 23 de noviembre.

Las seleccionadas deben confirmar su participación al correo curso.interpretes.indigenas@gmail.com. Si alguna de ellas desiste de participar en el curso, el Ministerio de Cultura otorgará la vacante a la persona que haya obtenido el puntaje aprobatorio siguiente.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *