El Perú es uno de los países con mayor diversidad de orquídeas en el mundo. Se estima que cerca de 3,000 especies se encuentran en nuestro país repartidas en diversas zonas geográficas, algunas de ellas son endémicas.
Pero, ¿Cuál es la zona que posee el mayor número de géneros de orquídeas en Perú? De acuerdo con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Bosque de Protección Alto Mayo es el área natural protegida con más géneros de orquídeas del Perú documentados taxonómicamente.
Así se resalta en el libro “Los Géneros de Orquídeas del Bosque de Protección Alto Mayo. Guía Ilustrada”, presentado por el Sernanp durante el III Congreso Peruano de Orquideología, realizado en la ciudad de Oxapampa, región Pasco.
Este esfuerzo de investigación, que abarcó 8 años, revela que, del total de 212 géneros de orquídeas en el Perú, el BPAM alberga un impresionante el 70 %. Entre los géneros destacados se encuentran Epidendrum, Maxillaria, Pleurothallis, Lepanthes y Stelis, todos identificados por un equipo de expertos botánicos tanto nacionales como internacionales.
“Esta guía no solo es un compendio de conocimiento, sino una herramienta vital para la conservación y el estudio de nuestra biodiversidad”, enfatizó la jefa del Bosque de Protección Alto Mayo.
Por su parte, el director senior de Proyectos de Conservación Internacional Perú, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional en esta iniciativa, que involucró al Ministerio del Ambiente del Perú, el Sernanp, Conservación Internacional Perú, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Herbario AMO (Mexico).
Add a Comment