001129589M

Moyobamba es la segunda ciudad de Perú que protegerá sus ecosistemas urbanos

Esta iniciativa se realizó en colaboración el Colectivo Moyobamba 500 Años (CM500A) y la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y la sociedad civil.

Así lo señaló Ronal Gárate Chumbe, alcalde de la provincia de Moyobamba, quien destacó que la “Ciudad de las orquídeas” es la primera metrópoli de la Amazonía Peruana y la segunda en Perú, después de Lima, en implementar esta innovadora medida para proteger sus ecosistemas urbanos, mediante el proyecto denominado Áreas de Conservación Ambiental (ACA).

Afirmó que la ciudad de Moyobamba enfrenta un peligro creciente por la erosión de los barrancos cercanos, exacerbada por la contaminación ambiental.

Refirió que, en mayo de 2023, la Municipalidad Provincial solicitó al Gobierno declarar el estado de emergencia debido al peligro inminente derivado del desorden en las construcciones, contaminación de aguas residuales, afectación ambiental y falta de planificación urbana.?

Destacó que la ciudad urbana de Moyobamba está rodeada de barrancos, que hoy se han convertido en ecosistemas únicos en Sudamérica, abarcando más de 15 hectáreas inmatriculadas, distribuidas en 16 barrancos claves.

“Estas áreas albergan una biodiversidad excepcional, incluyendo especies emblemáticas como el mono Tocón, aves como el suisui, tucanes y una amplia variedad de flora nativa representada por especies como el ojé, el renaco, la sangre de grado, además de cumplir funciones ecológicas vitales como la regulación climática, control de erosión de suelos y la conexión de corredores biológicos”, indicó Gárate Chumbe.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *