El Ministerio del Ambiente (Minam) evalúa declarar en emergencia ambiental el área geográfica que comprende la zona marina costera afectada por el derrame de hidrocarburo, ocurrido el pasado 21 de diciembre en el mar de Talara, región Piura, adelantó el viceministro de Gestión Ambiental del sector, Edgar Romero.
Tras la supervisión de las acciones de limpieza y contención del derrame, Romero sostuvo una reunión con representantes de diversos sectores involucrados para evaluar la situación actual.
Se ha identificado, según los primeros reportes, un impacto en la calidad ambiental, así como en la flora y la fauna silvestre, además de riesgos para la salud de las personas.
El Minam solicitó el reporte de los sectores que están interviniendo en la zona del derrame para evaluar la declaratoria de emergencia ambiental (DEA), que es un mecanismo que permitirá a las instituciones del Estado intervenir de manera efectiva en respuesta a la situación, considerando criterios técnicos y de acuerdo a la Ley 28804, que regula la declaratoria de emergencia ambiental y su Reglamento.
Plan de acción
Eso incluye la elaboración de un Plan de Acción Inmediato y de corto plazo para la atención del área geográfica dañada por el derrame de crudo, lo cual implica las actividades concretas que deben efectuar las entidades públicas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura y las municipalidades.
Las acciones establecidas en la DEA serán en adición a las actividades que ya desarrollan las entidades de acuerdo a sus competencias.
Para tal efecto, si se aprobara la promulgación de la DEA, el Minam emitirá una resolución ministerial que oficialice dicha decisión.
Add a Comment