El Ministerio del Ambiente (Minam) inició en la región San Martín el ciclo de capacitaciones 2025 a los gobiernos regionales y locales del país, a fin de brindar asistencia técnica en la elaboración y formulación de los proyectos relacionados con la mejora de la gestión de los residuos sólidos.
El taller denominado “Impulsando la economía a través de inversiones sostenibles: proyectos de residuos sólidos por Invierte.pe”, se desarrolló en la ciudad de Tarapoto, San Martín, que congregó a más 50 participantes, entre alcaldes y representantes de los municipios de este departamento.
Al respecto, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó el trabajo coordinado que viene desarrollando el Minam con las municipalidades del país. En ese sentido, informó que los equipos técnicos de dicho sector capacitarán a los gobiernos locales en la formulación de proyectos, a fin de mejorar la ejecución presupuestal y la calidad de los mismos.
Agregó que esto impulsará las economías a través de inversiones sostenibles e impulsará el desarrollo de las regiones.
La temática de este tipo de reuniones estará enfocada en la gestión de residuos sólidos y bioenegocios, para lo cual se ha dispuesto la asistencia técnica sectorial; todo ello enmarcado en la normativa vigente sobre contrataciones públicas. Estas sesiones de capacitación se replicarán en otras partes del país. La siguiente será en Ucayali.
En el evento, el jefe de Gabinete de Asesores del Minam, Mirco Miranda, sostuvo que estas jornadas impulsarán el desarrollo económico del país mediante inversiones sostenibles. Por su parte, el jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del Minam, Carlos Chuquillanqui, dijo que la ejecución de inversiones en gestión de residuos sólidos es clave para reducir la contaminación ambiental, proteger la salud pública y promover la economía circular.
Add a Comment