WhatsApp Image 2024-07-22 at 7.00.44 PM (1)

Ministerio de cultura recibió 33 bienes arqueológicos repatriados de tres continentes

El Ministerio de Cultura recibió hoy, un total de treinta y tres (33) bienes culturales arqueológicos repatriados de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza, en ceremonia de entrega oficial realizada en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Tagle del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En representación de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, el director de Defensa del Patrimonio Cultural, Fernando Lazarte, recibió los 33 bienes culturales repatriados, que son parte del patrimonio de todos los peruanos.

Esta actividad, estuvo presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del servicio diplomático de la República, John Caminio Cannock.

Esta entrega de piezas de las culturas Mochica, Nasca, Wari, Huaura, Chimú, Chancay, Lambayeque e Inca, así como de estilos regionales y temporales prehispánicos, fortalecen la soberanía sobre nuestro patrimonio mueble y el compromiso del Mincul por su resguardo.

“Nos alegra ser parte de esta ceremonia donde podemos dar otro paso importante en la misión de fortalecer la soberanía sobre nuestro patrimonio cultural, un cometido que el Ministerio de Cultura viene cumpliendo junto al Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo Fernando Lazarte.

“Este trabajo nos reconforta, alienta y compromete a seguir optimizando nuestro trabajo, en esta labor compartida de recuperar el patrimonio cultural que salió ilícitamente del país. Este tipo de actos fortalecen nuestra identidad cultural y el orgullo por lo nuestro”, agregó.

“Recibimos con satisfacción estos 33 bienes culturales de origen arqueológico, repatriados de cuatro países de América, Europa y Oceanía, y a la fecha son 5445 los bienes repatriados en los últimos dos años, y 7014 desde el 2019”, destacó.

“Desde el Ministerio de Cultura se realizarán las gestiones pertinentes, para la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación y su posterior registro de estos 33 bienes culturales repatriados, para preservarlos para las próximas generaciones”, culminó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *