WhatsApp Image 2024-04-18 at 11.31.17 AM (1)

Ministerio de cultura: Perú cuenta con más de 31 mil sitios arqueológicos y monumentos

En el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se conmemora el 18 de abril, el Ministerio de Cultura informó que el Perú cuenta con más de 31 mil monumentos y sitios arqueológicos en todo el país.

Así se han identificado un total de 27 060 sitios arqueológicos anterior al periodo prehispánico en todas las regiones del país. Además, se cuenta con 4323 monumentos, construidos posterior al periodo prehispánico, los cuales han sido declarados como Patrimonio Cultural de la Nación, y que forman parte de la historia y herencia de nuestro país.

Entre los sitios arqueológicos anterior al prehispánico destacados, tenemos al Santuario Histórico de Machupicchu, Sitio Arqueológico Chavín, Complejo Arqueológico Chan Chan, Ciudad Sagrada Caral, Zona Arqueológica de Kuélap, Complejo Arqueológico Sicán, Zona Arqueológica Mateo Salado, Complejo Arqueológico Huacas del Sol y la Luna, Conjunto Arqueológico de Saywite, entre otros.

Mientras que, entre los monumentos posterior al prehispánico, destacan la Catedral de Lima, Iglesia Monasterio de Santa Teresa en Cusco, Palacio de Torre Tagle, Castillo del Real Felipe, La Catedral de Puno, Casona Monsante en Chachapoyas, Casona de Beaterio en Arequipa, Plaza de Constitución de Huancayo y la Quinta de Presa en Rímac.

En cuanto a los monumentos, se debe destacar que en Lima existen 1255, seguido por Arequipa con 462, luego Ayacucho con 442, La Libertad con 337, Cusco con 244, Cajamarca 234, Lambayeque con 198, entre otros.

Del total de monumentos, 3 mil 160 pertenecen a la época virreinal, mil 131 a la época republicana y 32 a la época contemporánea. En las tres épocas lidera Lima, con 716 monumentos virreinales, 512 monumentos republicanos y 27 monumentos contemporáneos.

Por último, el Perú cuenta con 13 sitios declarados como Patrimonio Mundial, incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. Entre ellos se encuentran: el Santuario Histórico de Machu Picchu, Centro Histórico de Lima, las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.

Cabe mencionar que el Ministerio de Cultura informa que el primer domingo de cada mes, los peruanos pueden visitar de manera gratuita, sitios arqueológicos administrados por el Estado a nivel nacional, gracias a la iniciativa, «Museos Abiertos».

En el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, es importante reflexionar sobre su preservación. Importante desde un punto de vista histórico y cultural, pero también desde una perspectiva medioambiental y económica. La conservación de nuestro patrimonio arquitectónico y cultural ayuda a mantener el equilibrio ecológico y a promover el turismo sostenible, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico de las comunidades locales.

El Ministerio de Cultura conmemora el 18 de abril como el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha destinada por la UNESCO para promover la toma de conciencia acerca del valor del Patrimonio Cultural. Por ello, se invita al público a aprovechar la ocasión y realizar recorridos por los monumentos y sitios, para apreciar el Patrimonio Cultural.

El Día Internacional de Monumentos y Sitios, celebrado cada 18 de abril, es una ocasión significativa para reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger nuestro patrimonio cultural y arquitectónico. Este día nos brinda la oportunidad de reconocer la diversidad de monumentos y sitios que conforman nuestra historia y nuestra identidad colectiva, así como reconocer a nuestro a nuestro patrimonio como un agente clave en el desarrollo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *