WhatsApp Image 2024-09-14 at 10.18.35 AM (1)

Ministerio de cultura incentiva con mensajes en lenguas indígenas u originarias la vacunación contra la polio y el sarampión

El Ministerio de Cultura, a través de la Central de Interpretación de Lenguas Indígenas u Originarias (CIT), brindó asistencia técnica al Ministerio de Salud, para que informe y sensibilice, mediante mensajes en lenguas indígenas u originarias, sobre la importancia de la vacunación a las niñas y niños a nivel nacional.

El director de Lenguas Indígenas, Gerardo García, señaló que el equipo de la CIT ha traducido diversos mensajes claves en las lenguas indígenas u originarias, ashaninka, quechua, ticuna, awajún, entre otras, a fin de generar confianza entre las madres y padres de familia perteneciente a los pueblos indígenas u originarios, sobre el barrido nacional de vacunación contra la polio y el sarampión, que se realizará a partir del 15 de septiembre.

Desde el Ministerio de Salud precisan que estos mensajes en lenguas indígenas u originarias, serán difundidos mediante sus brigadas de vacunación al visitar las instituciones educativas, cunas y guarderías, para vacunar a la población infantil en más de 9000 localidades.

Conoce algunos de los mensajes en lenguas indígenas u originarias para incentivar la vacunación en la niñez:

Español:
Asegura que tu niño o niña reciba la dosis de las vacunas contra la polio y el sarampión.

Awajún:
Diyakuk ata uchijum nuniachkush nawanjum pimpimjanun nuigtu sajampiumdaun ashi ijumiu ati.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *