El Ministerio de Cultura creó el servicio “Alerta Contra el Racismo” para orientar legal y oportunamente a los ciudadanos que reportan casos de discriminación étnico-racial para garantizar su derecho a la identidad cultural.
Mediante Decreto Supremo N.º 007–2024-MC, suscrito por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra y el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, se precisa que este servicio incluirá 6 modalidades de atención, dentro de las cuales se incluye la implementación de una línea telefónica gratuita, que ofrecerá atención en español y, de forma progresiva, en lenguas indígenas u originarias quechua y asháninka.
Asimismo, el número de mensajería instantánea WhatsApp 976 079 336, el correo alertacontraelracismo@cultura.gob.pe, la renovada plataforma web Alerta Contra el Racismo, las redes sociales del Ministerio de Cultura o medios de comunicación, y la Mesa de Partes del Ministerio de Cultura, de manera física o virtual, en la sede central y las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC).
“A través del servicio ‘Alerta Contra el Racismo’, el Ministerio de Cultura brindará el seguimiento y acompañamiento a la ciudadanía, a través de nuestros diversos canales de atención, ya que nuestro objetivo es tener un alcance nacional, con enfoque territorial, para atender de mejor manera los casos reportados en regiones, y a su vez fortalecer la labor de prevención”, señaló el viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez.
La implementación del servicio se realizará junto a las entidades competentes encargadas de atender casos de discriminación étnico-racial, dando una respuesta articulada y multisectorial al problema público del racismo, con enfoque territorial y pertinencia cultural.
Desde el Ministerio de Cultura se señala que el Decreto Supremo N.º 007-2024-MC, reafirma el compromiso del Estado de ofrecer una atención eficiente y oportuna a la ciudadanía frente a la discriminación étnico-racial.
Add a Comment