000885036M

La biodiversidad única y fauna espectacular que albergan las dos áreas de conservación regional de San Martín

La región San Martín posee dos áreas de conservación regional (ACR): Cordillera Escalera y Bosques de Shunte y Mishollo – Boshumi, áreas naturales protegidas establecidas por el Estado peruano que sirven para conservar las diversas formas de vida presentes en la naturaleza, los distintos ecosistemas y procesos naturales que, en conjunto, generan grandes beneficios.

Estas áreas son propuestas y gestionadas por los gobiernos regionales y son complementarias a las áreas naturales protegidas de ámbito nacional; además, son espacios que permiten el desarrollo de actividades económicas sostenibles y cadenas de valor a partir del manejo de los recursos naturales y el turismo.

En la región San Martín se encuentran ubicadas dos áreas de conservación regional donde se custodian y protegen la biodiversidad de los ecosistemas frágiles en los bosques nubosos montanos y de los entornos de yungas peruanas y páramos que brindan a las poblaciones locales, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. Conozcamos la biodiversidad y su variada fauna que albergan.

Área de Conservación Regional Cordillera Escalera: “Donde nacen nuestras aguas”.
Es la primera Área de Conservación Regional del país, creada el 22 de diciembre del 2005 mediante solicitud que el Gobierno Regional de San Martín hiciera al Estado, estableciéndose como tal mediante Decreto Supremo 045-2005-AG, con una superficie de 149,870 hectáreas que abarca cinco distritos de la provincia de San Martín (San Antonio de Cumbaza, Tarapoto, Banda de Shilcayo, Shapaja y Chazuta) y cuatro de la provincia de Lamas (Pinto Recodo, Caynarachi, Barranquita y San Roque de Cumbaza).

Cordillera Escalera es fuente de abastecimiento de numerosos bienes y servicios que brinda el bosque destacando el agua y entre otros las semillas, carne de monte, palmeras entre otros para siete comunidades nativas Quechuas Lamistas una Chayahuita que mantienen valiosos conocimientos sobre la conservación y uso de los recursos naturales, así como la diversidad biológica existente en la zona.

Dentro del área protegida nacen cinco sistemas hídricos importantes (Shanusi, Caynarachi, Mayo – Cumbaza, Shapaja – Chipeza y Pampayacu – Charapillo), que benefician a más de 450,000 personas.

Cabe recalcar que el Congreso de la República promulgó la Ley N° 32088, que fortalece la protección y conservación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE), espacio que es fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y el desarrollo de actividades económicas productivas para más de 150,000 personas que habitan en las localidades aledañas.

Área de Conservación Regional Bosques de Shunte y Mishollo – Boshumi
El área de Conservación Regional Boshumi, fue establecida como tal el 15 de diciembre del año 2018, mediante Decreto Supremo 016-2028, con una superficie de 191,405.53 hectáreas, ubicada en los distritos de Campanilla y Huicungo en la provincia de Mariscal Cáceres y en los distritos de Pólvora, Shunté y Uchiza en la provincia de Tocache, región San Martín.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *