inconsistencias

Inconsistencias en expediente técnico podrían comprometer seguridad del puente Sorronto sobre el río Zaña

La Contraloría General advirtió sobre posibles daños a la subestructura del puente Sorronto, cuya construcción de 80 metros está proyectada sobre el río Zaña en el distrito de Oyotún, provincia de Chiclayo.

Esto debido a inconsistencias detectadas en el expediente técnico aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y actualmente a cargo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provías Descentralizado).

Según el Informe n.° 078-2024-OCI/5304-SCC, en el expediente técnico del proyecto se identificaron riesgos de socavación debido al nivel estimado para la profundidad de desplante de la cimentación y la ausencia de partidas relacionadas con la protección de los pilotes como «encamisado» o «funda metálica” para evitar el desgaste y erosión en la zona superior.

Tanto los planos de la subestructura de dicha obra, como los presupuestos no contemplan tales partidas, subpartidas o subcontratos relacionados, pese a haberse recomendado en el resumen ejecutivo del expediente, cuyo monto actualizado para la ejecución a enero de 2023 es de S/ 22 465 512, según Resolución Directoral N° 0086 del 14 de junio de ese año.

El informe de control también señala que el expediente en mención no contempla una adecuada descolmatación y limpieza del cauce del río Zaña, aguas arriba del puente a construirse, lo que aumenta el riesgo de erosiones e inundaciones y amenaza la infraestructura vial circundante en épocas de máximas avenidas.

De la revisión de los planos de secciones transversales del río, aguas arriba del puente a construirse, se determinó que el volumen de colmatación es mayor al promedio considerado en los metrados debido a sectores con espesores de depósito de material que superan los 2.50 metros por encima del fondo del lecho del río.

Según la Gerencia de Obras de Provías Descentralizado, al 2 de abril de 2024, el valor referencial del expediente técnico está en proceso de actualización debido a su antigüedad. Asimismo, el proyecto no cuenta con el 100% del presupuesto para ser convocado, pero se estima que la ejecución iniciaría en el IV Trimestre de 2024 para culminar en el año 2025. No obstante, el inicio está sujeto a la liberación de las afectaciones prediales, arqueológicas e interferencias existentes.

El informe fue comunicado al titular de Provías Descentralizado para que se adopten las acciones que correspondan a fin de asegurar el logro de los objetivos del proyecto. La ciudadanía puede acceder al informe completo a través del Buscador de Informes de Control en el sitio web oficial de la Contraloría General en www.gob.pe/contraloria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *