El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, informa que cerca de 112 000 atenciones en lenguas indígenas u originarias y según la cultura de 28 pueblos indígenas u originarios, se concretaron gracias a la labor de los gestores interculturales a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), durante el 2024.
Durante la clausura del taller nacional, “Balance de la participación del Ministerio de Cultura en las PIAS 2024 en las regiones de Loreto, Puno y Ucayali”, el viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, destacó que los gestores interculturales (avanzada e intervención), participaron con el acompañamiento, interpretación en lenguas indígenas u originarias y acciones de prevención de la discriminación étnico-racial, en más de 500 localidades de las cuencas de la Amazonía y el Altiplano.
“En el 2023 brindamos más de 95 000 atenciones. Este año, y con la presencia territorial de nuestros gestores interculturales, se ha incrementado a cerca de 112 000, lo que reafirma el compromiso institucional de seguir siendo el puente de comunicación entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios”, indicó.
En el evento, desarrollado del 10 al 13 de diciembre y que reunió a gestores de avanzada e intervención, equipos técnicos de Lima y coordinaciones regionales, el viceministro de Interculturalidad, añadió que más de 350 servidores públicos de 19 instituciones fueron capacitados en interculturalidad y prevención de actos de discriminación étnico-racial, garantizando que cada atención brindada a bordo de las PIAS, se concrete respetando a la ciudadanía culturalmente diversa.
En el marco del taller nacional, se precisó que, en la región de Loreto, las PIAS alcanzaron a más de 24 000 ciudadanos en 413 localidades, promoviendo el acceso a derechos en zonas de difícil acceso. Por su parte, en Ucayali se atendió a más de 6000 personas en 100 localidades; mientras que en Puno se benefició a cerca de 4000 ciudadanos en 21 localidades lacustres, superando las cifras de atención del 2023.
Add a Comment