WhatsApp Image 2025-01-31 at 5.04.51 PM (1) (1)

Gobierno subvenciona emprendimiento a mujeres de la etnia Kukama con emprendimiento de fibra de chambira

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI a través de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) que ejecuta Agroideas otorgó una subvencionó económica superior a los S/137 mil a un grupo de 18 mujeres de la comunidad nativa de Kukama, ubicada en la provincia de Maynas-Loreto.

Se trata de la Asociación Kukamanu Uka que postuló a EEMRI y se benefició con asistencia técnica y financiamiento para unir sus conocimientos ancestrales culturales y darle valor agregado a una de sus actividades económicas principales como es la artesanía. Su proyecto propone usar la fibra de chambira, material vegetal ampliamente utilizado en la artesanía de la selva peruana, para confeccionar aretes, collares, pendientes, pulseras, entre otros.

Al respecto, el director ejecutivo de Agroideas, entidad del MIDAGRI que ejecuta la EEMRI, resaltó que cada vez es mayor la presencia de la mujer en el sector agrario y que estrategias como estas visibilizan los emprendimientos de mujeres rurales e indígenas, quienes históricamente se han enfrentado a barreras económicas y sociales, siendo difícil para ellas acceder a recursos y oportunidades.

“Se debe destacar mucho el hecho de poner en valor ese factor cultural, la cual sirve para mantener, no solo nuestras tradiciones culturales sino generar un aporte a la economía del país y al de las comunidades nativas en particular” dijo el director ejecutivo tras inaugurar una infraestructura que le servirá a la asociación para la comercialización de sus artesanías.

Amaya Castillo recordó que en el año 2022 y 2023 el Midagri ha invertido S/ 58.1 millones en más de 620 planes de emprendimientos, beneficiando a más de 7400 mujeres productoras agrarias en cadenas productivas de cuyes, lácteos y derivados, aves de corral, porcino de carne, miel, entre otras.

Respecto a la EEMRI 2024 precisó se han aprobado ochenta (80) planes de emprendimiento con un presupuesto aproximado de S/ 10 millones para beneficio de más de 800 productoras de cuyes, aves de corral, palta, leche y derivados lácteos, café, porcinos, etc.

“En suma, con la implementación de la EEMRI 2022, 2023 y 2024 se está beneficiando a más de 8200 mujeres rurales e indígenas a nivel nacional. Y este año esperamos atender a mas mujeres rurales e indígenas a nivel nacional” finalizó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *