WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.31.54 PM (1)

Geresa Lambayeque planifica más de 200 mil tamizajes para la detección temprana de cáncer en 2025

En el contexto del Día Mundial contra el Cáncer, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque reafirma su compromiso con la prevención y detección temprana de esta enfermedad, para ello, se ha planificado una meta de 215 mil 367 tamizajes en toda la región para el presente año a través de una serie de intervenciones integrales desde los 189 establecimientos de salud.

Durante el 2024 se realizaron más de 124 mil despistajes, lo que representó un incremento cercano al 30 % en comparación con el año anterior. Según las estadísticas de los últimos años se han confirmado un total de 2200 casos de cáncer en distintos tipos, siendo los cinco principales en la región el cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de estómago y cáncer de próstata.

“Estamos comprometidos con la salud de nuestros ciudadanos y es fundamental la detección temprana para reducir la tasa de mortalidad, que gracias a nuestros esfuerzos ya ha bajado entre un 2 y un 3 %. Con la realización de más de 200 mil tamizajes para este 2025, pretendemos identificar a tiempo a quienes puedan requerir tratamiento”, manifestó el Gerente Regional de Salud, Yonny Ureta Nuñez.

El cáncer de cuello uterino es el más frecuente, seguido por el cáncer de mama y el de piel, este último posicionándose como el tercer tipo más alto en Lambayeque y el segundo a nivel nacional, en los distritos con mayor densidad poblacional, como Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, se han registrado índices particularmente elevados, lo que refuerza la necesidad de una detección oportuna y la consolidación de programas preventivos.

“Contamos con tres mamógrafos estratégicamente ubicados, en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, Hospital Las Mercedes y en el Hospital Regional Lambayeque, cinco establecimientos de salud ya están equipados, además tenemos brigadas conformada por médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, rehabilitadores y personal de laboratorio; que brindan seguimiento y manejo especializado a los pacientes con diagnóstico de cáncer”, detalló el funcionario.

Es importante precisar que durante este mes, se contará con la contratación de un oncólogo pediatra para el Hospital Regional, quien se encargará de detectar de forma precoz patologías como la leucemia, capacitará a docentes y personal de salud para identificar síntomas sutiles en niños, reduciendo así el tiempo de detección, que actualmente puede alcanzar entre 90 y 100 días.

Paralelamente a los tamizajes, la Geresa Lambayeque lanza una campaña de vacunación contra el VPH dirigida a niñas y niños de 9 a 18 años. En la primera etapa se espera vacunar a 9000 menores, con la meta de ampliar el programa a más de 14000 niños a partir de marzo, en pos de prevenir el cáncer de cuello uterino.

“La detección temprana y la educación en salud son pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer. Hacemos un llamado a la comunidad y a los padres de familia a participar activamente en estas actividades de tamizaje y vacunación, ya que un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en la calidad y esperanza de vida de nuestros ciudadanos.”, concluyó la autoridad de salud en Lambayeque.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *