Como parte de las acciones coordinadas en la lucha contra la falsificación de medicamentos, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque incautó durante el 2024 cuatro toneladas de productos farmacéuticos de dudosa procedencia en diferentes establecimientos de expendio de medicinas.
“Ha sido sumamente ardua la labor de detectar y decomisar medicamentos falsificados y en malas condiciones. Hemos logrado incautar cuatro toneladas de productos provenientes de establecimientos intervenidos, donde se encontraron medicamentos con alertas de procedencia dudosa”, declaró el Director Ejecutivo de Medicamentos, Drogas e Insumos de la Gerencia Regional de Salud, QF. Manuel Mestanza León.
Es importante resaltar que estos productos, además de ser falsificados, presentan alteraciones en los rótulos y fechas de producción y vencimiento, evidenciadas tanto en el empaque como en el frasco, y en muchos casos son comercializados en sitios no autorizados.
Entre los medicamentos que más se falsifican se encuentran aquellos de alta rotación y mayor demanda, tales como el Dolocordolán, Apronax, Panadol antigripal y Panadol simple.
“Estos medicamentos se falsifican con mayor frecuencia por ser de uso masivo y fácilmente accesibles en el mercado ilegal”, puntualizó Mestanza León.
El profesional de la salud también precisó que la identificación, incautación y el posterior proceso de destrucción de estos medicamentos falsificados representan un gasto económico para el Estado, pero enfatizó que “la lucha contra este flagelo es una tarea ineludible para salvaguardar la salud de nuestra población”.
Asimismo se conoció que durante el 2024, Geresa recibió 4 denuncias a establecimientos que vendían medicamentos falsificados, los cuales perjudicaron la salud de los ciudadanos que lo consumieron. Ante esta problemática, desde la Geresa se hace un llamado a la ciudadanía para que adquiera sus medicamentos únicamente en establecimientos autorizados, donde se garantice la calidad y procedencia de los productos farmacéuticos.
Además, invita a la población a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes, ya sea a nivel de la Geresa, la Policía o la Fiscalía, ya que la lucha contra la falsificación es una labor multisectorial.
Add a Comment