“Estamos buscando que nuestros escolares entre 3 a 11 años tengan un diagnóstico rápido de enfermedades bucales como la caries dental, la gingivitis, la maluclusión, de esa manera, evitar procesos inflamatorios que conlleven a la anemia relacionada a una inadecuada salud bucal”, dijo el Gerente Regional de Salud, Dr. Percy Díaz Morón, durante el lanzamiento del Proyecto “Aula Cero Caries”.
El plan consiste en instalar unidades dentales con odontólogos en los centros educativos de Lambayeque, para proteger a los escolares de enfermedades bucales, con procedimientos como curaciones dentales, sellados, extracciones dentales y garantizar la buena salud bucal.
“Las unidades dentales se quedarán de forma permanente en los centros educativos, con el objetivo de mejorar la salud bucal de los escolares. Los padres de familia deben conocer cómo vamos a trabajar con este programa que tiene presupuesto del estado. La salud del pueblo es una preocupación y estamos trabajando para ir mejorando”, manifestó el Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores.
En este año, el programa se implementará en 10 distritos, entre los que figuran La Victoria, José Leonardo Ortiz, Mochumí, Olmos, Íllimo, Pacora, Pomalca, Incahuasi, entre otros. El próximo año con apoyo del Ministerio de Salud se implementarán kits odontológicos en más instituciones educativas de la región Lambayeque.
“El objetivo es tener una nueva generación sin caries y prevenir la anemia en niños menores de 11 años. Este año se tienen dos etapas, en la primera etapa se beneficiará a 20 mil niños y la segunda a 8 500 menores”, precisó Díaz Morón.
Es importante señalar que, de cada 10 niños, 9 tienen caries, y de ellos uno o dos acuden a un tratamiento odontológico, por eso este tipo de programas va permitir de manera adecuada un diagnóstico rápido.
Add a Comment