images

Gerencia regional de salud fortalece acciones contra el covid-19 dengue y golpe de calor

La Gerente Regional de Salud de Lambayeque Dra. Jéssica Antón expuso ante el pleno del Consejo del Gobierno Regional de Lambayeque los avances de los primeros 50 días de gestión, donde se destacan las acciones preventivas de vigilancia y control en la lucha contra el dengue y el Covid, emprendidas en los distritos y provincias de la región Lambayeque afectados por estas enfermedades, así como otros puntos relacionados con la marcha institucional.

El informe, advierte la existencia de 848 casos notificados de dengue, de los cuales 289, pertenecen a la provincia de Chiclayo. En tanto, la provincia de Lambayeque presenta 303 casos notificados y Ferreñafe con 256 casos.

Los 10 primeros distritos de la región: Ferreñafe, Pueblo Nuevo, Chiclayo, Lambayeque, Túcume, Mesones Muro, Olmos, Cayalti, Illimo y La Victoria son responsables de la mayoría de casos notificados, siendo Pueblo Nuevo, Mesones Muro y Ferreñafe (Distrito) las localidades con la mayor incidencia de casos de dengue a nivel regional, muchos de estos asociados a la falta de acceso a los servicios de saneamiento y a malos hábitos en el almacenamiento y el cuidado del recurso hídrico, de parte de la población.

Frente a este panorama, se hizo el lanzamiento del “Plan Integral Regional de Lucha Contra el Dengue” en Pueblo Nuevo, distrito que presenta la mayor velocidad de transmisión del dengue, con una tasa de incidencia anual de 412. 61 x cada 100 mil habitantes.

Así como la reciente alianza estratégica entre la Gerencia Regional de Salud con la sétima división de infantería del ejército peruano que involucra la capacitación de 240 soldados para labores de fumigación y 100 destinados para el control larvario.

Se recomienda a la población abrir sus puertas al personal de salud y del ejército, para que puedan cumplir tanto con el control larvario como con la fumigación de sus viviendas, además de eliminar los inservibles para evitar que se conviertan en potenciales criaderos de la larva del mosquito Aedes aegypti y si alguna persona presenta síntomas como fiebre, sarpullido, malestar general, inmediatamente debe acudir al establecimiento de salud más cercano y no automedicarse.

Respecto a la prevención y control del Covid 19, en   lo que va del presente año, se han notificado 1,062 casos en la región Lambayeque, en comparación con los 921 casos ocurridos durante el año 2023. Por ello se recomienda a la población acercarse a los centros de salud a fin de recibir la vacuna para protegerse de esta enfermedad.

Según indica el informe ejecutivo de la Geresa, los distritos con mayor incidencia de casos de Covid son Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, seguido de cerca por Jayanca, Ferreñafe, Pimentel, Lambayeque, Cayalti, Pomalca y Pueblo Nuevo.

Durante el último reporte, de las 87 personas hospitalizadas, 61 fueron dados de alta, 07 continúan hospitalizados y se reportan 17 fallecidos en los distintos nosocomios de salud, en toda la región.

En relación a los pacientes hospitalizados en la actualidad, en los diversos establecimientos de la región, el 83 % se habría colocado al menos una sola dosis de vacuna y el 17 % no se habría aplicado ninguna dosis. En tanto, de los pacientes vacunados el 4.3% tiene dos dosis, 47% tiene tres dosis, el 23 % cuatro y el 9 % tiene cinco dosis.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *