La fiscalía provincial especializada contra la criminalidad organizada de Lambayeque a cargo del fiscal provincial Germán Montero Ugaz y la policía nacional, participaron en la detención de siete personas vinculadas a la organización criminal “los marrajos del volante”
involucrados en los delitos de estafa agravada y organización criminal, por casi un millón de soles.
La detención recae en: Juan Carlos Silva Maldonado, quien sería el líder; Lariza Huatay Goicochea, Ana Claudia Saavedra Rojas, Darwin Cumbia Chumacero, Junior Alfonso Incio Sosa, Luis Alberto Chamaya Zapata, José Luis Gonzaga Morales.
De acuerdo a los actuados, en el año 2021, se puso en conocimiento por medio de denuncia escrita, la existencia de una organización criminal dedicada a estafar a las personas, con “el cuento del vehículo a crédito fácil”.
Dicho grupo criminal, habría desplegado su accionar delictivo, entre los años 2019 y 2022 creando “empresas fachadas”, las cuales funcionaban en locales que incluso tenían un vehículo de exhibición; personas jurídicas que cumplían las formalidades legales exigidas como inscritas en Sunarp y declaradas ante Sunat, con el propósito de generar confianza e inducir a error a sus potenciales víctimas, habiéndose identificado a personas jurídicas como: Plan taxi SAC, taxi SAC, Inversiones autos retail SAC, Corporación Autofondo S.A.C., Autofondo Perú SAC., Taxi center Perú, Taxi Chamba S.A.C., programa Mi Taxi S.A.C., Inversiones autocorp S.A.C., Consorcio automotriz del Perú S.A.C., entre otras.
Que cuando sus víctimas se veían seducidas por precios y facilidades de pagos bastante atractivos en el mercado, abonaban iniciales entre mil a diez mil soles e incluso sumas mayores; con la promesa de que pasados unos días o semanas, vendría el vehículo escogido desde el exterior, sin embargo, al pasar los días, meses y años, nunca cumplían con la devolución del dinero a sus víctimas, argumentando excusas como problemas en las importaciones o que no había el color o modelo de auto elegido, etc.
Este modus operandi, fue ejecutado en las ciudades de Piura y Chiclayo; lográndose identificar plenamente a casi la totalidad de sus integrantes.
El operativo se efectuó en las regiones Lambayeque, Loreto y Lima, a mérito de la resolución judicial del cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria- Crimen Organizad, solicitada por el Ministerio Público, la que comprendió el allanamiento en doce inmuebles en el distrito de Tumán, Campodónico, Urb. San Eduardo, Pomalca, Condominio Los Parques de San Gabriel – Chiclayo, PP.JJ Muro y Diego Ferré, Centro Comercial Bulevar, Stand V 09-2do Nivel, Surquillo y San Juan de Miraflores-Lima.
Durante la diligencia se incautó siete celulares, $/. 990 dólares y S/. 6 300.00, así como documentación diversa relacionada con las empresas que usaban como fachada.
Add a Comment