Un total de 55 conexiones clandestinas fueron detectadas en el pueblo joven Buenos Aires de Pimentel, 12 en la ampliación Cerropón, un juego mecánico en Cerropón y 15 conexiones en invasión ubicada en centro poblado menor Virgen de Fátima.
Los fiscales Erland Paúl Sánchez Díaz y Jorge Luis Clavo Aguilar, de la Segunda fiscalía provincial de Prevención del Delito de Chiclayo, junto a Ensa y efectivos de la Policía participaron en el operativo que duró más de dos horas.
“Previo a estos operativos formamos una mesa de trabajo y tomamos conocimiento de la magnitud de la informalidad en Ciudad del Chofer, Simón Bolívar, Cruz de la Esperanza, Saúl Cantoral, entre otras zonas donde se están realizando los operativos”, expresó el fiscal Erland Sánchez.
Estos operativos se realizan como medida de prevención de los delitos contra el cuerpo y la salud. “Tenemos un antecedente que, en lo que va del año hay cuatro muertos por electrocución por conexiones (clandestinas) aéreas y subterráneas. Ensa se ha propuesto reducir esta brecha de informalidad”, acotó.
Por su parte, Wilson Medina Caro, vocero de Ensa, manifestó que en los sectores Buenos Aires, Las Colinas y Cerropón de Chiclayo, la informalidad es alta, por lo que, además de cortarles las conexiones clandestinas se les está invitando a formalizarse.
“En los puntos que hemos intervenido se detectó que los cables son inadecuados e inseguros, al pasar por techos de calaminas y esteras. En la misma exposición al peligro están las conexiones por debajo del piso representando un grave peligro para los habitantes de estas viviendas”, agregó.
Además, destacó la presencia de los representantes de la Fiscalía y Policía, porque su acompañamiento legal permite evidenciar los riesgos y peligros al que se exponen las familias.
Add a Comment