WhatsApp Image 2024-03-12 at 7.25.45 PM (1)

ESSALUD intensifica su lucha contra el dengue con más de 40 puntos febriles a nivel nacional

A fin de continuar y reforzar las atenciones por casos de dengue a nivel nacional, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Aguilar Del Águila, ha dispuesto establecer más de 40 puntos de atención para personas febriles en las regiones más afectadas, incluyendo Ica, Áncash, Lambayeque, Ucayali, San Martín, Lima, La Libertad, y Piura, con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad a la población.

Desde enero de 2024 hasta la fecha, más de 30 mil pacientes, entre casos confirmados y sospechosos de dengue, han sido atendidos. Además, se está atendiendo a más de 270 pacientes hospitalizados en diversas regiones.

Igualmente, se han instalado Unidades de Vigilancia Clínica (UVICLIN) y se ha promovido el envío de profesionales de la salud a las regiones más necesitadas.

“Hemos dispuesto que todos los establecimientos de salud se mantengan en total alerta, para seguir brindando atención a la población. Paralelo, estamos promoviendo medidas de prevención en mercados, parques y zonas de mayor riesgo”, señaló la Presidenta Ejecutiva de EsSalud.

* Puntos febriles y UVICLIN en Lambayeque

Cabe precisar que la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud cuenta con puntos febriles; espacio en el que se detecta y observa a los pacientes confirmados o con sospecha de dengue, en 12 establecimientos.

Así, el gerente de la Red, Dr. Aldo Navarro Sarmiento, detalló que se cuenta con puntos febriles en los hospitales Luis Heysen, Naylamp, Tumán, Agustín Arbulú en Ferreñafe y el hospital Chepén. También en los CAP III Manuel Manrique de José Leonardo Ortiz y Carlos Castañeda de La Victoria; en los policlínicos Chiclayo Oeste y Agustín Gavidia de Lambayeque. También en los centros médicos Cayaltí y Juan Aita Valle en Eten.

Asimismo, precisó que los hospitales Tumán y Naylamp cuentan con Unidad de Vigilancia Clínica (UVICLIN), con 30 y 12 camas respectivamente. “Es decir, en Lambayeque estamos preparados para atender a los pacientes afectados por el dengue. Sin embargo, lo más importante es prevenir la enfermedad, por lo que se deben tomar medidas en casa”, enfatizó el Dr. Navarro Sarmiento.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *