d70806e2-image-1-1536x1024 (1)

Esculturas mitológicas toman la plaza mayor de Tarapoto

Tarapoto, conocida como la «Ciudad de las Palmeras», ha transformado su Plaza Mayor en un museo al aire libre con la exhibición de esculturas de seres mitológicos de la Amazonía. La iniciativa, organizada por la municipalidad provincial de San Martín a través de la Sub Gerencia de Promoción Turística, busca resaltar las leyendas y creencias que han dado forma a la identidad cultural de la región.

Arte y tradición amazónica
Las impresionantes figuras son obra del artista Juan Jaime Vela Vásquez, un escultor amazónico originario del distrito de Pucacaca, en la provincia de Picota. Elaboradas con materiales propios de la selva, las piezas representan personajes legendarios que han sido parte del imaginario popular durante generaciones. «La selva es un territorio inmenso y en gran parte desconocido. Su riqueza cultural sigue siendo un misterio para muchos peruanos», comentó el artista.

Criaturas que habitan en el mito
Entre los seres mitológicos que ahora habitan la Plaza Mayor de Tarapoto, destaca el Yanapuma, el temido puma negro amazónico. Según la creencia popular, este felino es en realidad un brujo transformado mediante pactos oscuros y tiene la capacidad de hipnotizar a sus víctimas antes de devorarlas.

Otro personaje en exhibición es el Chullachaqui, un ser travieso que adopta la forma de conocidos para engañar y extraviar a quienes se aventuran en la selva. La tradición oral lo describe como un guardián de los bosques que castiga a quienes dañan la naturaleza.

La Runamula, por su parte, representa el castigo a las mujeres infieles. Según la leyenda, se trata de una criatura con cuerpo de mula y torso de mujer que deambula en las noches de luna llena, revelando los secretos prohibidos de los pueblos.

También se puede admirar la figura del Yakumama, la imponente anaconda amazónica que protege los ríos y lagos. Sus escamas reflejan los colores del arcoíris y sus ojos brillan como estrellas en la oscuridad. Se cree que este ser mitológico es un espíritu ancestral que cuida las aguas y a quienes las respetan.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *