SAGRADO1134 (1)

Denuncian irregularidades en proceso de encargatura del instituto pedagógico público «Sagrado corazón de Jesús»

La docente María Sofía Tamayo Palacios ha solicitado formalmente a la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque la revisión de oficio del cuadro de méritos correspondiente al proceso de encargatura de la Dirección General del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público «Sagrado Corazón de Jesús» para el año 2025. Según su denuncia, se han identificado diversas irregularidades en la calificación de una postulante favorecida de manera indebida.

Tamayo Palacios presentó su reclamo dentro del plazo establecido el pasado 28 de febrero; sin embargo, este fue rechazado bajo el argumento de extemporaneidad, pese a contar con evidencia documentada de su presentación oportuna. Además, señala que el proceso ha carecido de transparencia y objetividad, lo que afecta su legítima postulación y la credibilidad del proceso de selección.

Entre las anomalías denunciadas, se encuentran la asignación de puntajes indebidos a la postulante María Lucila Piscoya Chicoma, quien habría recibido calificaciones por experiencia laboral y formación académica sin la debida acreditación. También se le otorgó puntaje por un supuesto grado de segunda maestría que no posee, lo que alteró significativamente los resultados del proceso. Asimismo, Tamayo Palacios ha señalado la existencia de documentos que no corresponderían y que habrían sido utilizados para favorecer a la mencionada postulante, situación que podría configurar una grave irregularidad administrativa.

Tamayo Palacios también indica que fue calificada de manera injusta en su evaluación, siendo perjudicada en criterios clave como experiencia laboral y entrevista personal. Afirma que las puntuaciones otorgadas no reflejan su trayectoria académica ni su desempeño profesional, generando un perjuicio directo a su postulación y afectando la equidad del proceso. Además, cuestiona la negativa del Comité Evaluador a permitir la grabación de la entrevista personal, lo que considera una muestra de falta de transparencia en el procedimiento.

Finalmente, ha solicitado que se suspenda la emisión de la resolución de encargatura hasta que se esclarezcan los hechos. Advierte que, de no atenderse su petición, procederá a elevar su denuncia ante instancias superiores, incluyendo el Ministerio Público, con el fin de garantizar un proceso transparente y justo, en el que prime la meritocracia y la legalidad.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *