469884884_573566745427975_7651086869964954574_n (1)

Declaran a Cajamarca capital del maíz morado para fortalecer su cadena productiva

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría, en primera votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4388/2022-CR, que declara al departamento de Cajamarca, capital nacional del emblemático maíz morado de la variedad INIA-601, para fortalecer su cadena productiva y la agroexportación.

El presidente de la Comisión Agraria, congresista Eduardo Castillo Ríos, dijo que esta norma promueve la competitividad de los productores, pues el maíz morado es un cultivo con amplio potencial de crecimiento para la exportación, porque tiene una alta calidad de nutrientes y colorantes para uso doméstico e industrial.

Manifestó que es oportuno promover este tipo de productos bandera, que tienen una alta ventaja competitiva.

Precisó que el Perú figura en el primer lugar en Latinoamérica como proveedor de materias colorantes, a lo cual el maíz morado puede aportar.

Agricultura familiar
El ámbito de aplicación de la ley comprende a los productores de la agricultura familiar y a los productores agrarios del Perú, dedicados a la siembra y cosecha del maíz morado INIA-601, considerado súper alimento por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), debido a su alto contenido de antioxidantes.

Asimismo, autoriza la creación de la Comisión Nacional de Productos Bandera, por un periodo de dos años, conformado por representantes de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de Producción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, y de Economía, así como de gobiernos regionales y locales, de Indecopi, y de las Cámaras de Comercio del Perú.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *