WhatsApp Image 2024-11-30 at 9.56.08 AM (1)

Contratan a 120 inspectores para la lucha contra el dengue en seis provincias de san martín

Un grupo de 120 inspectores contratados por el Ministerio de Salud (Minsa) y el gobierno regional de San Martín, trabajan en las provincias Rioja, Lamas, San Martin, El Dorado, Picota y Mariscal Cáceres, en la identificación y eliminación de huevos, pupas y larvas del zancudo Aedes Aegypti transmisor del dengue, es decir realizan el control larvario en viviendas de las ciudades.

El personal contratado visitará las viviendas para inspeccionar la existencia de recipientes donde se almacenan agua, y aplicará el larvicida piriproxifen, insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que mata las larvas del zancudo.

Las brigadas capacitadas por la dirección regional de Salud (Diresa) San Martín, darán recomendaciones para reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, y el uso de flores artificiales, eliminar los recipientes en desuso, lavar, escobillar y tapar los recipientes donde almacenará el agua, uso de repelente y ropa que cubra la mayor parte de la piel.

Estas acciones estarán acompañadas por el equipo de promoción y de los agentes comunitarios de salud de cada dirección o gerencia regional y las direcciones de redes integradas de Salud (Diris) Lima, quienes a través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, enseñarán a identificar y eliminar los potenciales criaderos como chapas, botellas, baldes, llantas, cubetas, bebederos de mascotas, cáscaras de huevo o coco, entre otros elementos en desuso que se encuentren en casa que acumulan agua y facilitar la reproducción del zancudo.

Por su parte el director regional de Salud San Martín, Aldo Pinchi Flores, invocó a la población para permitir el ingreso del personal de salud a sus huertas o espacios de almacén, estarán debidamente identificados. Estas actividades se desarrollan en cumplimiento del “Plan de prevención y control del dengue 2024.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *