La Contraloría General reveló irregularidades en la adjudicación de la obra de mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal principal Sasape – Mórrope, en el valle Chancay, distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque. A pesar de cumplir con todos los requisitos obligatorios, la oferta de uno de los postores no fue admitida y se dio la adjudicación de la buena pro a un postor con una oferta económica mayor en S/ 1.7 millones.
Ello afectó el correcto funcionamiento de la administración pública y ocasionó que la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque (GRAL) pierda la posibilidad de contratar la ejecución de la obra en mejores condiciones económicas.
El Informe de Control Específico N° 016-2024-2-0989-SCE, que evaluó el periodo del 25 de agosto al 22 de noviembre de 2023, detalló cómo el área usuaria de la GRAL, entidad dependiente del Gobierno Regional de Lambayeque, incluyó en el requerimiento técnico requisitos adicionales denominados «consideraciones importantes» para la admisión del precio de la oferta, los cuales no estaban estipulados en la normativa de contrataciones.
Estos requisitos, agregados en las bases administrativas e integradas del procedimiento por el comité de selección, no fueron cuestionados, pese a que las exigencias para admitir o no las ofertas de postores se encuentran normados y en la sección específica de las bases estándar.
De la revisión del proceso de Adjudicación Simplificada N° 10-2023, se evidenció que la inclusión de estos requisitos no establecidos por la normativa llevó a la descalificación de la oferta válida. Esta oferta fue rechazada por no consignar la fecha indicada en el valor referencial del Anexo N° 6, por lo que se dio la adjudicación de la buena pro a una empresa por S/ 53 518 663, pese a que la oferta descalificada que cumplía con la documentación obligatoria, era de S/ 51 774 674. Es decir, menor en S/ 1 743 989 respecto al postor adjudicado.
El proyecto de mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal principal Sasape – Mórrope, destinado a beneficiar a 940 habitantes, inició el 11 de diciembre de 2023 y está programado para concluir el 3 de octubre de 2025. Sin embargo, tras un avance del 8%, se paralizó debido al inicio de la campaña agrícola, tras un acuerdo tomado entre la entidad, el consorcio y la junta de usuarios.
La Contraloría identificó la presunta responsabilidad penal y/o administrativa de cuatro servidores y exservidores de la Gerencia Regional de Agricultura. El informe fue remitido al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción para que se inicien las acciones legales pertinentes. Además, se ha notificado al titular de la Gerencia Regional de Agricultura para que se realicen las acciones necesarias para deslindar las responsabilidades administrativas.
La ciudadanía puede consultar el informe completo y otros informes de control a través del Buscador de Informes de Control en el sitio web oficial de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.
Add a Comment