WhatsApp Image 2024-03-18 at 12.55.08 PM (1)

Continúan sesiones educativas sobre prevención del dengue en colegios de Lambayeque

Para seguir reforzando las medidas preventivas contra el dengue desde las instituciones educativas, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque llegó con sus brigadas a la I.E. Naylamp de Chiclayo, donde los estudiantes recibieron información para evitar la enfermedad; así como repelentes para disminuir el riesgo de picaduras del zancudo.

La jefa de la oficina de Promoción de la Salud de la Geresa, Lic. Dalia Reyes Flores, resaltó que esta actividad se extenderá a 687 colegios priorizados por estar ubicados en zonas con transmisión activa de la enfermedad, sin embargo, durante el año se pretende llegar a todas las instituciones educativas públicas y privadas de la región.

“Les estamos entregando material informativo para ayudar a las charlas educativas y también, gracias a una gestión entre la Geresa y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, estamos entregando repelentes a los niños para evitar las picaduras del zancudo y propagar la enfermedad”, dijo Reyes Flores.

Con estas actividades, se refuerzan las medidas preventivas, principalmente la identificación y eliminación de cualquier potencial criadero del zancudo ubicados al interior de los colegios y en las viviendas, entendido como objetos que puede acumular agua, donde el zancudo coloca sus huevecillos para continuar su ciclo de reproducción y la transmisión de la enfermedad.

“Esta actividad educativa tiene como misión sensibilizar a la población a través de los niños y adolescentes, quienes aprenden a identificar tempranamente los criaderos, signos y síntomas de la enfermedad para acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano y lo más importante, a no automedicarse”, agregó la profesional de la salud.

En lo que va del presente año, la región Lambayeque reporta 3963 casos, de los cuales 2962 son confirmados, los otros están como probables en proceso de investigación. También, las autoridades de salud pidieron a la población sigan colaborando con las brigadas abriendo sus puertas para las actividades educativas, de control larvario y fumigación.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *