La Amazonía enfrenta una crisis sin precedentes: A la sequía prolongada, la tala ilegal y vaciamiento de nuestros ríos se suman los incendios forestales que devastan regiones como Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali y Madre de Dios.
Estos incendios están destruyendo el sustento de vida de miles de agricultores, así como la biodiversidad y los predios dedicados a la reforestación.
Estas actividades son pilares fundamentales de nuestra economía y requieren protección urgente. Sin Amazonia no hay vida.
Exigimos que el Estado actúe de inmediato creando un fondo de aseguramiento para proteger las tierras destinadas a la reforestación y agricultura. Las pérdidas no solo son ecológicas, sino también económicas, afectando a miles de familias que dependen de estos sectores.
Exigimos acciones porque el futuro de estas actividades está en peligro, y con ello, la sostenibilidad de la región amazónica que es el 62%del territorio nacional y además la reserva de agua dulce más importante del planeta.
La Amazonía no puede esperar. Instamos a las autoridades a implementar medidas concretas que resguarden nuestros recursos naturales y las actividades productivas que sostienen a nuestra gente.
Add a Comment