465572879_1119080286765290_8571385040209401087_n (1)

Con una inversión de más de s/ 6 millones inician obra de agua y saneamiento en comunidad nativa San Rafael

Las familias de la comunidad nativa San Rafael, jurisdicción del distrito y provincia de Moyobamba, en la región San Martín, contarán por primera vez con servicios básicos en sus hogares, gracias a la puesta en marcha de la obra mejoramiento de agua potable y saneamiento, que será ejecutada por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam).

Con una inversión que supera los 6 millones de soles, se instalarán 124 conexiones domiciliarias, conexiones institucionales y la construcción de 124 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), conectados a un sistema de agua potable que se ejecutará como parte del proyecto.

De esta manera más de 500 habitantes de esta comunidad se beneficiarán con servicios de agua y saneamiento en sus viviendas, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población, reduciendo enfermedades gastrointestinales.

“Esta obra anhelada por muchos años por la localidad, subraya la voluntad del gobierno regional de cerrar brechas históricas y llevar progreso a todas las comunidades de San Martín. La comunidad de San Rafael celebra un avance que marca el inicio de una vida más digna, segura y saludable, mostrando el impacto positivo de una gestión comprometida con el bienestar y el futuro de los ciudadanos”, resaltó el gobernador Walter Grundel Jiménez al colocar la primera piedra para el inicio de la labor, reafirmando su compromiso que durante su gobierno se ejecutarán muchas iniciativas más en beneficio de la población sanmartinense.

Otra de las actividades cumplidas por el gobernador fue visitar las instalaciones de la Institución Educativa N° 00725 y la posta médica de la comunidad, ratificando su compromiso de mejorar estos espacios básicos. “El inicio de la obra de agua potable es un paso importante que hemos asumido con responsabilidad, y nuestro objetivo es asegurar que cada habitante de San Rafael y sus familias cuenten con servicios de calidad, no solo en agua, también en salud y educación. Hoy empezamos a cumplir una promesa que llevará desarrollo y bienestar a esta comunidad que tanto lo merece”, puntualizó.

Asimismo, Hildebrando Samakahs en representación del Pamuk de la comunidad nativa Wilmer Allui Yaun, expresó su satisfacción y agradecimiento por el inicio de este importante proyecto. Reconoció el rol fundamental y voluntad política del gobernador Walter Grundel, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades locales, líderes comunitarios y el gobierno regional para alcanzar metas comunes en beneficio de la población.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *