Un total de 4,813 compatriotas que radican en el extranjero han solicitado a la fecha la inscripción de poderes a través de los 116 consulados generales peruanos que operan en países de América, Europa, África, Asia y Oceanía, para que sus apoderados realicen, en su representación, diversos trámites relacionados a la compra y venta de inmuebles o vehículos, así como trámites sobre actos relacionados al Registro Personal.
Entre las ciudades que lideran los trámites de solicitud de inscripción de poderes (partes consulares) destacan Madrid (697). Miami (680), Paterson (504), Barcelona (437), Los Ángeles (400), Milán (377), Nueva York (318), Buenos Aires (163), Atlanta (158), entre otras ciudades de los países que conforman los cinco continentes y que cuentan con un consulado general o sección consular de nuestro país.
Esto es posible gracias a un convenio suscrito entre la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), cuyo trabajo coordinado ha permitido que consulados peruanos en el extranjero envíen directamente los partes consulares referidos a otorgamientos de mandatos y poderes (poder especial y general) vía el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp, SID Sunarp.
Así, 1095 solicitudes de inscripción de poderes se han presentado desde el extranjero y a través del SID Sunarp, a las oficinas registrales de Trujillo (239), Arequipa (129), Huancayo (83), Chiclayo (77), Chimbote (53), Piura (41), Cusco (40), Ica (35), entre otras. Siendo 3 718 el número de solicitudes de otorgamiento de poder presentados en la oficina registral de Lima.
Con ello, se ha logrado reducir hasta en 28 días aproximadamente, el tiempo del trámite de otorgamiento de poderes realizado por peruanos en el extranjero; así como beneficiar al ciudadano evitándole el pago por la legalización de documentos en soporte papel y por el envío de documentos al Perú, siendo S/ 24.60 soles el único pago a nivel de derecho registral.
Además, se refuerza la seguridad jurídica, pues con el SID Sunarp, se busca evitar la falsificación de documentos públicos en el extranjero que deriva de trámites realizados con soporte papel.
Add a Comment