FOTO 2 (1)

Cinefórum biblioteca nacional del Perú proyectará “Rescatando la historia: Tello y el Pariakaka”

En homenaje al padre de la arqueología peruana, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), presentó “Rescatando la historia: Tello y el Pariakaka”, en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa (Av. De la Poesía 160, San Borja).

La obra cinematográfica rescata imágenes inéditas, filmadas el año 1929, década en la que el insigne antropólogo y arqueólogo Dr. Julio C. Tello, crea el grupo de danza “Kon Iraya Pariakaka”, en honor al Apu tutelar de la región Huarochirí.

Producida, escrita, editada y dirigida por el cineasta Carlos Andrés García, encargado de proyectos especiales audiovisuales del Centro Cultural de San Marcos, tiene varias líneas narrativas que giran en torno a la recuperación de dos latas de película de 16 mm y de cómo el colectivo folklórico, creado y promovido por Tello, logra ganar el prestigioso premio “Presidente de la República”, instaurado en aquella época, por Augusto B. Leguía.

En el documental participa la cuarta generación del grupo folklórico, además de académicos como la Dra. Ruth Shady, el Dr. César Astuhuamán, el Dr. Fernando Padilla, el Dr. Gabriel Ramón, el Mag. César Puerta Villagaray (Director General del Centro Cultural de la UNMSM) y el mismo director del film, Carlos Andrés García.

CONVERSATORIO
De manera posterior a la proyección se llevará a cabo el conversatorio con el realizador García, el arqueólogo Dr. Gabriel Ramón y el Jefe del Archivo Tello, Lic. Víctor Paredes. Asimismo, el grupo Pariakaka efectuará una presentación de danza.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *