447994133_1059139782450896_4558012571209093427_n (1)

Capacitan a funcionarios y tomadores de decisiones de entidades públicas y privadas para fortalecer los comité de seguridad y salud en el trabajo

Con la participación de 130 actores estratégicos que representan a 40 instituciones tanto públicas como privadas de la región Lambayeque, se dio apertura al “I Módulo de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024”, cuyo objetivo de este módulo es promover y fortalecer una cultura de prevención de incidentes y accidentes laborales, enfermedades ocupacionales y la prevención de la muerte.

La inauguración estuvo a cargo del gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, quien preside el Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Mag. Segundo Gabriel Zeña Coronado. En su discurso, destacó que el Consejo Regional ha estado trabajando arduamente para garantizar una cultura de prevención de riesgos laborales en la región.

Subrayó la importancia de aumentar la sensibilización, el conocimiento y el compromiso en materia de seguridad y salud en el trabajo, especialmente entre las autoridades regionales, empleadores, organizaciones y trabajadores. Además, afirmó que “este primer módulo de capacitaciones es parte de las iniciativas impulsadas por el consejo regional junto a la gerencia regional, con la finalidad de reducir riesgos que afecten a los trabajadores”.

Al finalizar el evento, el Mag. Zeña Coronado dio a conocer que esta capacitación no se quedará solo en la teoría, ya que esta gerencia regional realizará un seguimiento minucioso y brindará asistencia técnica a las instituciones participantes para implementar sistemas de gestión y comités de seguridad y salud en el trabajo.

Este ciclo de capacitaciones se desarrolla en modalidad presencial y virtual en las siguientes fechas: 6, 13 y 20 de junio; y 1, 5, 11 y 17 de julio.

Cuenta con expositores especialistas de la región Lambayeque y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Además, se entregará la acreditación correspondiente a los participantes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *