470090920_1146766260663359_7115463670638626479_n (1)

Brigadas inspeccionarán más de 22 mil viviendas para eliminar al zancudo del dengue en Moyobamba

Ante la persistencia de casos de dengue que afecta la salud de la población de Moyobamba, el Gobierno Regional de San Martín en articulación con el Consejo Provincial de Salud conformado por los titulares de las entidades públicas y privadas de la ciudad, desplegará a más de 200 brigadas de control vectorial para inspeccionar 22 mil 499 viviendas.

Las visitas domiciliarias se realizarán el día jueves 12 de diciembre de 06:00 a.m, a 01:00 p.m en la ciudad capital de la región San Martín, con brigadistas capacitados para la búsqueda, identificación y eliminación activa del zancudo transmisor ((Aedes aegypti) en sus fases de huevo, pupa y larva.

Previo a la fecha de la campaña, los integrantes del Comité de Gestión del Dengue, desarrollarán un trabajo de sensibilización, coordinación y de visita a las instituciones y organizaciones de los barrios de Zaragoza, Calvario, Belén y Lluyllucucha de Moyobamba, a fin de comunicar y organizarse para una participación total de la población.

“Nuestras brigadas de salud trabajarán intensamente para detectar a tiempo los criaderos de zancudo en los barrios de Moyobamba arriba indicados, y así evitar que más personas contraigan esta enfermedad que, incuso puede ocasionar la muerte, si es que no se brinda atención y tratamiento oportuno a los pacientes”, informaron desde el Centro Provincial de Salud.

La intervención comprende la revisión exhaustiva de recipientes donde se almacenan agua como cilindros, bidones, tanques, floreros, entre otros. “El control vectorial incluye la aplicación de insecticidas en depósitos con agua que no cuentan con tapas herméticas, es decir que constituyan un foco potencial para la reproducción del Aedes aegypti”, explicaron.

Es importante recomendar a la población que, una vez identificados los criaderos del zancudo, hay que sacarlos de la casa y reunirlos en un determinado lugar, para que el personal y voluntarios de las brigadas, los recojan para su eliminación y disposición final.
De manera paralela, el equipo de trabajo de Promoción de la Salud, realizarán acciones de difusión preventivos en mercados, plazas y zonas de gran afluencia de público.

“Queremos que los pobladores de Moyobamba pongan en práctica las medidas de prevención del dengue, como remplazar el agua por arena húmeda en floreros, tapar bien los recipientes con agua a identificar los síntomas del dengue como fiebre continua, dolor de cabeza, náuseas, malestar general, dolor de cuerpo, huesos y detrás de los ojos, para que acudan de inmediato al establecimiento de salud más cercano”, indicaron.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *