Autoridades del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunciaron la emisión de una nueva moneda de curso legal que forma parte de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”, perteneciente a la Cultura Mochica.
Esta moneda, que estará en circulación desde el 19 de diciembre de 2024, rinde homenaje a la cultura Mochica mediante la representación de un huaco retrato, una de las expresiones más emblemáticas del arte de esta civilización.
La presentación fue efectuada por el presidente del BCR, Julio Velarde, participó también el arqueólogo peruano, Walter Alva Alva, reconocido estudioso y descubridor de las famosas Tumbas Reales del Señor de Sipàn, pertenecientes a la Cultura Mochica
De acuerdo con el Banco Central, la serie completa constará de 11 monedas, cada una dedicada a diferentes aspectos de la rica herencia cultural del Perú.
La elección de la cultura Mochica para esta segunda moneda subraya la importancia de esta civilización precolombina, conocida por su avanzada cerámica y arquitectura. Los huacos retrato, en particular, son famosos por su realismo y detalle, ofreciendo una ventana única a las personas y costumbres de la época.
Esta característica asegura que el homenaje a la cultura Mochica no solo sea simbólico, sino que también tenga un impacto tangible en la vida cotidiana de los peruanos. La circulación masiva de estas monedas permite que el arte y la historia de las civilizaciones antiguas del Perú lleguen a un público amplio, integrándose en la economía diaria.
El lanzamiento de esta moneda es parte de una serie más amplia que busca conmemorar y difundir el arte cerámico de las culturas precolombinas del Perú.
La moneda, que tiene un valor nominal de S/1,00, está fabricada en una aleación de alpaca, un material conocido por su durabilidad y resistencia.
Con un peso de 7,32 gramos (0,26 onzas) y un diámetro de 25,50 milímetros (1 pulgada), la moneda presenta un canto estriado, lo que le confiere un diseño distintivo y atractivo.
De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, estas características no solo aseguran la longevidad de la moneda en circulación, sino que también facilitan su identificación y manejo.
Vale precisar que cada moneda de la serie presenta un diseño único que representa diferentes estilos y técnicas de la cerámica precolombina, lo que permite a los usuarios apreciar la diversidad y la riqueza cultural de las antiguas civilizaciones peruanas.
El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación desde el 19 de diciembre de 2024, la segunda moneda de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”.
Esta moneda es alusiva a la cultura Mochica y en ella se observa la imagen de un huaco retrato, que es una de las expresiones representativas del arte Mochica.
Con esta colección, que consta de 11 monedas, se busca difundir, a través de un medio de pago de uso masivo, el valioso patrimonio cultural de nuestro país, así como incentivar la cultura numismática.
Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
Las características de la moneda se detallan a continuación:
Denominación : S/ 1,00
Aleación : Alpaca
Peso : 7,32g
Diámetro : 25,50mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2024
Anverso : Escudo de Armas
Reverso : Imagen de ceramio alusivo a la cultura Mochica
Emisión : 10 millones de unidades
Add a Comment