alcalde

Alcalde de Lamas impulsa proyecto turístico «Mirador de la cruz»

El alcalde de Lamas, May Díaz Pérez, presentó el proyecto turístico «Mirador de la Cruz», con el cual según dijo, busca posicionar los atractivos turísticos de su provincia, indicó que pedirá al gobierno regional de San Martín (Goresam) para que sea quien lo ejecute con una inversión de 28 millones de soles.

Díaz Pérez, anunció que impulsará ante el Goresam para pedir que ejecute en el 2025 el proyecto denominado “Mejoramiento del servicio turístico de El Mirador de la Cruz, ubicada en la parte urbana alta de Lamas, donde actualmente funciona el mirador turístico y un restaurante.

“Voy a solicitar al Goresam que se incluya este proyecto en el presupuesto del próximo año y se priorice su ejecución, resaltó que este espacio físico contribuirá en el desarrollo turístico económico del “Pueblo con Encanto”, “Tierra de colores” y “Mejor pueblo turístico del mundo”, este último fue una distinción otorgada a Lamas en octubre del 2022 por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y un organismo internacional”, señaló la autoridad.

Según el expediente técnico concluido del proyecto, el presupuesto asciende a 28 millones de soles y de aprobarse se convertiría en la mayor inversión pública en el sector turismo de Lamas, que motivará un gran flujo de visitantes regionales, nacionales y extranjeros.

Lamas es una de las ciudades con mínimos índices de inseguridad, goza de un clima templado tropical y un calendario festivo folklórico todo el año, condiciones ideales para invertir en el sector turismo como una actividad generadora de oportunidades con recursos naturales y culturales que permite un crecimiento sostenible del desarrollo humano.

El lugar donde se proyecta construir “El mirador de la Cruz”, se ubica a una altitud de 860 metros sobre el nivel del mar, está en la parte más alta de Lamas, desde donde se puede apreciar todo el barrio Huayku y su población quechua con sus particularidades de la arquitectura de sus casas de tapial con techos de hojas de palma o tejas.

El proyecto “El mirador de la Cruz”, tendría un área de 16 metros cuadrados donde la cruz está ubicada delante de una pequeña Capilla, desde donde se podrá observar toda la ciudad de Lamas en un ángulo de 360 grados, así como el impresionante valle del Alto Mayo, el barrio nativo Wayku y al horizonte la ciudad de Tarapoto, cuyo lugar durante las mañanitas tiene una densa neblina.

Lamas llamada también capital folclórica de San Martín, por su riqueza cultural y costumbres ancestrales, también es conocida como la “Ciudad de los tres pisos”, debido a su geografía y al encontrarse ubicada en una colina, en donde se entrelazan la historia con la naturaleza, que interrelaciona a la comunidad nativa Kechwa y a la población mestiza, que genera su propia identidad cultural.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *