Tras largos años de espera, fue adjudicado el proyecto de construcción del Puente Juana Ríos, en Chongoyape, por 85 millones 175, 695 soles. Dicha infraestructura es clave para la interconexión entre Lambayeque y Cajamarca y evitará los contratiempos de interrupción del tránsito en temporada de lluvias
La obra será posible gracias a la articulación entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Congreso de la República, Gobierno Regional de Lambayeque y Municipalidad distrital de Chongoyape.
Recientemente el gobernador Jorge Perez se reunió en Lima con el vice ministro Ismael ZZuta El gobernador regional, Jorge Pérez Flores, sostuvo reuniones clave con el viceministro de Transportes, Ismael Zuta, y técnicos del MTC, logrando el compromiso
El proyecto fue adjudicado al Consorcio 2B integrado por las empresas Consultores & Constructores Ribab E.I.R.L, Bardex Minería & Construcción SAC y Conviales Perú SAC.
El proyecto consiste en la construcción de un puente definitivo de doble vía, de 280 metros de longitud, que considerará la elevación de la rasante de la vía a fin de asegurar la transitabilidad. Además, en su diseño se ha incluido pasarelas peatonales en salvaguarda de los usuarios de la vía. Esto contribuirá a disminuir el riesgo para los usuarios y garantizará la transitabilidad continua.
La quebrada Juan Ríos se ubica en el kilómetro 63+400 del tramo de carretera Chiclayo – Chongoyape – Puente Cumbil. Durante el año discurre un caudal de muy poca capacidad y durante
El puente se construirá a la altura del km 63 de la vía nacional 6 A, integrando las regiones de Lambayeque y Cajamarca. La estructura reemplazará el badén ubicado en la zona, que resulta insuficiente para soportar la activación de la quebrada Juana Ríos en época de lluvias.
Cabe señalar que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional (PVN), desde el mes de septiembre, convocó la licitación pública L.P-SM N°008-2024-MTC/20-1 para contratar a la empresa que se encargará de la ejecución de la construcción del puente Juana Ríos y accesos.
Los resultados de la buena pro fueron publicados en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
la temporada de lluvias esta quebrada se activa generando una situación de alto riesgo para la población, además de generar interrupciones en el tránsito.
El objetivo del proyecto es cerrar brechas en infraestructura para brindar una adecuada condición de servicio y seguridad, para lo que se plantea la construcción de este nuevo puente, diseñado de acuerdo con la normativa vigente y tomando en cuenta las medidas oportunas para reducir la vulnerabilidad de la infraestructura de transporte.
De esta manera, se apunta a superar la situación actual en ese sector, reemplazando el actual badén que resulta insuficiente para soportar los efectos durante la temporada de lluvias, con la construcción de este nuevo puente mejorando las condiciones del transporte en esta importante vía.
Add a Comment