WhatsApp Image 2025-02-13 at 7.19.00 PM (1)

39 equipos de cloración para sistemas de agua beneficiaran a 11 distritos de la región Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque, por disposición del Gobernador Regional Jorge Pérez Flores y a través de la Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GEVCS), dirigida por el Ing°. José Santisteban Granados, informa sobre la ADQUISICION E INSTALACION DE 39 EQUIPOS DE CLORACION PARA SISTEMAS DE AGUA, PRIORIZADOS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA REGION LAMBAYEQUE EN EL MARCO DE LA ACTIVIDAD 5006299 POTABILIZACION Y OTRAS FORMAS DE DESINFECCIÓN Y TRATAMIENTO.

El monto de inversión asciende a S/319,256.72 soles el cual incluye la adquisición de 3 modelos de equipos de cloración: Equipos de cloración de carga constante y doble recipiente con módulo de seguridad modelo M1 (3 unidades), modelo M2 (8 unidades), y equipos de cloración por inyección con bomba eléctrica dosificadora modelo M3 con 28 unidades, haciendo un total de 39 los equipos a instalar.

Los distritos de Olmos y Salas de la provincia de Lambayeque hacen un total de 969 personas beneficiadas con el modelo M1, con el modelo M2 los distritos de Oyotún, Incahuasi y Salas beneficiaran a 2551 personas; y por último los distritos de Cayaltí, Chongoyape, La Victoria, Monsefú, Oyotún, Saña, Motupe, Olmos y Mochumí beneficiaran a 7758 personas con el modelo M3. Haciendo un total de 11 278 personas y 3437 viviendas beneficiadas.

Dato: el modelo M2, equipo de cloración con carga constante solo se instala a la parte sierra en los distritos de Salas e Incahuasi porque el sistema funciona por gravedad.

Es preciso indicar, que este trabajo lo tiene a cargo el programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) de la Gerencia Ejecutiva de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno regional de Lambayeque con el personal de monitoreo y constatación, quienes vienen realizando el reconocimiento del terreno donde serán instalados los 39 equipos de cloración.

El proyecto se trabaja en coordinación con las Areas técnicas municipales (ATM), Gerencia de Vivienda, Cosntrucción y Saneamiento, el PNSR y el contratista. El plazo de ejecución de la obra está programado en 64 días calendarios.

Esta iniciativa busca solucionar las necesidades de la población que cada vez se encuentra más expuesta a enfermedades infecciosas peligrando su salud.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *