Alrededor de 15 toneladas de mango fueron comercializados directamente por los productores, en el primer día en los 5 mercados itinerantes implementados por el Gobierno Regional de Lambayeque en articulación con los gobiernos locales, como estrategia para paliar la sobreproducción y bajos precios.
La actividad resultó todo un éxito por la respuesta de la población que acudió a los puntos de comercialización como Plazuela Elías Aguirre, Plaza Cívica de Leonardo Ortiz, parque Obrero de La Victoria, Prolongación Bolognesi y Cieza de León.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, llegó a la Plaza Cívica de JLO, y junto al alcalde distrital, Elber Requejo, degusto bebidas preparadas en base a esta deliciosa fruta e interactuo con el público asistente.
En declaraciones a la prensa, el mandatario regional expresó su deseo que esta sea una feria constante debido a que el mango es un producto bandero de Lambayeque y tiene un mercado cautivo, destacando además su utilización en jugos, helados, entre otros.
Reveló que mercados mayoristas de Lima hicieron un pedido de 100 toneladas, sin embargo, se necesitan las jabas para que el producto llegue en buen estado.
Según fuentes de la Gerencia Regional de Agricultura el producto se agotó en las primeras horas por la acogida y solidaridad que mostraron los consumidores chiclayanos.
Para este domingo 26, se instalarán similares puntos de venta en Santa Rosa, Puerto Eten y Plazuela Elías Aguirre de Chiclayo.
Cabe agregar además que como resultado de las reuniones convocadas por la Gerencia Regional de Agricultura la Asociación de Productores “Earth Fruits Organics” de Lambayeque aseguró un acuerdo comercial para la venta de 420 toneladas de mango Kent a la planta procesadora Agroandino, ubicada en San Pablo, región Cajamarca.
Este logro obedece a la articulación comercial impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agromercado.
Add a Comment