osipte (1)

Osiptel: Recomendaciones para contratar el servicio de internet fijo

El número de conexiones del servicio de internet fijo continúa su tendencia creciente y si como usuario buscas contratar o mejorar tu plan, toma en cuenta las siguientes recomendaciones del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para realizar una contratación adecuada y segura.

Previo a contratar el servicio, se debe evaluar cuál es la necesidad real, es decir, para qué se va a utilizar el servicio y si es necesario contratar un plan de alta velocidad, por ejemplo.

Otro aspecto importante a considerar es el económico, saber cuánto se está dispuesto a pagar por el servicio que se va a contratar, la modalidad de contrato, si es a plazo forzoso o indeterminado. Asimismo, es importante verificar si la empresa operadora elegida cuenta con cobertura en el domicilio y el tipo de conexión disponible (fibra óptica, cable o DSL) en la zona.

En caso la empresa brinde una promoción, los usuarios deben obtener una constancia de la promoción ofrecida, revisar su vigencia y el precio original, así como las restricciones del plan, el plazo de instalación o activación del servicio.

También deben tener en cuenta el costo por el módem o router, repetidor u otros, el plazo del contrato y si la facturación se dará por el servicio consumido o con pago adelantado.

“Es importante que el usuario conozca a detalle esta información para que no sea sorprendido al momento de contratar su servicio de internet fijo”, agregó el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Lambayeque, Luis Javier Zambrano Cárdenas.

Cabe señalar que para tomar una decisión informada sobre qué plan de internet contratar, los usuarios pueden acceder a la herramienta digital Checa tu plan del OSIPTEL
(https://www.checatuplan.pe/), que permite comparar los planes y tarifas de internet fijos ofrecidas por las empresas operadoras y elegir el que se ajuste más a sus necesidades y presupuesto.

Para más información sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden llamar al Fono Ayuda 1844. También pueden acudir a la oficina regional en Chiclayo, ubicada en la calle Cristóbal Colón 432, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *