En un acontecimiento que promete marcar un antes y un después en el norte del Perú, el Patronato de Cultura de Lambayeque lanzó un proyecto que busca revalorizar la leyenda de Ñaylamp. Más de 180 actores recrearán la travesía y desembarco del mítico Dios en la playa de la caleta San José, un evento que se perfila como un hito cultural y turístico en la región.
Este evento, programado para el 4 de mayo próximo, apunta a convertirse en la celebración cultural más relevante del norte del país.
«Nuestro objetivo es institucionalizar este evento anualmente y transformarlo en una gran atracción turística que impulse la economía de la región», afirmó el vicepresidente del Patronato Naylamp, Rafael Vásquez Guerrero.
La iniciativa ha recibido un respaldo significativo de diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Gobierno Regional de Lambayeque, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, así como la Municipalidad Provincial de Lambayeque y la comuna distrital de San José. Además, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque y la Unidad Ejecutora Naylamp 005 Lambayeque.
Invitan a empresa privada
El alcalde de Lambayeque, Percy Puelles, expresó su apoyo a la ejecución de esta propuesta cultural, cuyo impacto redundará en beneficio del desarrollo económico local y el fortalecimiento de la identidad cultural.
El evento no solo busca atraer a turistas, sino también involucrar a toda la comunidad. «Queremos que este evento sea apropiado por todos, desde los más jóvenes hasta los adultos mayores, para que todos podamos sentirnos parte de nuestra identidad cultural», añadió Vásquez.
Se integrarán contenidos educativos en la política cultural regional, fomentando así un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Lambayeque.
El Patronato ha extendido una invitación a la empresa privada para que se sume a esta iniciativa. «La economía local se mueve gracias al sector privado, y su participación es crucial para el éxito de este proyecto», enfatizó. (Fuente: Agencia Andina).
Add a Comment