En un esfuerzo por fortalecer la educación en la región de Lambayeque, la Municipalidad Distrital de Olmos en representación de su alcalde Daniel Rivera Pasco, ha solicitado formalmente la donación de un terreno de 30 hectáreas.
Este terreno estaría destinado a la construcción de la futura Universidad Nacional Autónoma de Olmos, un proyecto que promete beneficiar significativamente a la población estudiantil, egresados, técnicos y trabajadores de la región.
Según el proyecto de Ley 7792/2023-CR, presentado por el Congresista José María Balcázar Zelada, se busca declarar de Interés Nacional la creación de esta nueva institución educativa.
La universidad ofrecería una alternativa crucial frente a las limitadas opciones actuales, donde muchos jóvenes deben desplazarse a otras ciudades, enfrentando altos costos de alojamiento y alimentación, así como riesgos y dificultades logísticas.
El desarrollo de esta universidad en Olmos no solo atendería a las necesidades educativas de los jóvenes de la zona, sino que también abriría nuevas oportunidades laborales y académicas para la comunidad. Se espera que la institución fomente el desarrollo económico y social, proporcionando educación de calidad y acceso a la investigación, ciencia y tecnología.
La creación de la Universidad Nacional Autónoma de Olmos representa un paso importante hacia la formación académica y el crecimiento económico de la región, por lo que se hace un llamado a las autoridades pertinentes para apoyar esta iniciativa.
Con esta petición, las autoridades municipales buscan no solo mejorar la oferta educativa en Lambayeque, sino también contribuir al desarrollo integral de la provincia y de sus jóvenes, quienes son el futuro de la región.
Add a Comment